Whatsapp
Llamar
Blog Thumbnail

Permisos y Normativa para Construir una Piscina en Madrid

Tener una piscina propia es el sueño de muchas familias en Madrid, una inversión en ocio y calidad de vida. Sin embargo, antes de dar el primer paso, es fundamental conocer el aspecto menos glamuroso pero más importante del proceso: la burocracia. Construir una piscina es una obra mayor que está regulada por normativas estrictas para garantizar la seguridad y la correcta ordenación urbana.

En esta guía, Pavicap te explica de forma clara y sencilla qué permisos y licencias necesitas para construir tu piscina en la Comunidad de Madrid y evitar multas o problemas legales en el futuro.

¿Siempre es Necesario un Permiso para Construir una Piscina en Madrid?

La respuesta corta es: sí, prácticamente siempre. Cualquier instalación que sea permanente y requiera excavación y obras de construcción necesita una licencia municipal. Las únicas excepciones podrían ser algunas piscinas prefabricadas de pequeño tamaño que no se entierran, pero incluso en esos casos, siempre es recomendable consultar con el ayuntamiento correspondiente.

Tipos de Licencias de Obra para Piscinas

Dependiendo de la envergadura del proyecto, te enfrentarás a uno de estos dos tipos de licencia:

  • Licencia de Obra Menor: Generalmente se aplica a piscinas prefabricadas que no requieren una gran excavación o a reparaciones de piscinas ya existentes. El trámite es más sencillo y rápido.
  • Licencia de Obra Mayor: Esta es la licencia necesaria para la gran mayoría de las piscinas de hormigón, ya que implican una modificación estructural del terreno. Requiere la presentación de un Proyecto Técnico completo, redactado y visado por un arquitecto o técnico competente.

(Si estás pensando en este tipo de instalación, te interesa nuestra guía sobre las ventajas de las Piscinas de Hormigón en Madrid).

Requisitos y Normativa Municipal Clave a Respetar

Cada ayuntamiento de la Comunidad de Madrid tiene su propio Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM), pero la mayoría comparte una serie de requisitos fundamentales:

  • Distancias a Linderos: Es la norma más importante. Tu piscina debe respetar una distancia mínima con las parcelas de tus vecinos y con la vía pública. Esta distancia suele ser de varios metros y es crucial para la aprobación del proyecto.
  • Seguridad y Vallado: La normativa exige instalar un sistema de seguridad para prevenir accidentes, especialmente con niños. Esto casi siempre implica la instalación de un vallado perimetral de una altura mínima alrededor de la piscina.
  • Ocupación Máxima de la Parcela: La superficie de la piscina computa dentro del porcentaje máximo de ocupación que puedes construir en tu parcela. Es vital asegurarse de que tu proyecto no excede este límite.
  • Conexiones y Saneamiento: La normativa también regula cómo se deben realizar las conexiones de fontanería para el llenado y el vaciado de la piscina, asegurando que no afecten a la red pública.

Documentación que Necesitarás para la Solicitud

Para solicitar una Licencia de Obra Mayor, tu arquitecto deberá preparar un expediente completo que normalmente incluye:

  • Proyecto Técnico de Ejecución: Es el documento principal, con todos los planos, cálculos estructurales, mediciones y detalles constructivos.
  • Estudio Geotécnico: Un análisis del terreno para garantizar su estabilidad y adecuar la cimentación de la piscina.
  • Formularios de Solicitud: Cumplimentar los impresos oficiales del ayuntamiento.
  • Presupuesto Detallado: Un desglose de los costes de la obra.
  • Estudio de Seguridad y Salud: Un plan para la prevención de riesgos laborales durante la construcción.

¿Y si ya he construido una piscina sin licencia?

Construir sin los permisos correspondientes es una infracción urbanística grave que puede acarrear multas elevadas e incluso una orden de demolición. Si te encuentras en esta situación, existe un proceso de legalización, que implica presentar un proyecto de la obra ya realizada para que el ayuntamiento verifique si cumple la normativa y pueda legalizarla.

Deja la Burocracia en Manos de Expertos

Como puedes ver, el proceso administrativo puede ser complejo y tedioso. La mejor forma de asegurar que todo se hace correctamente y sin contratiempos es confiar en una empresa profesional que ofrezca un servicio integral.

En Pavicap, no solo construimos la piscina de tus sueños con las mejores técnicas, como el hormigón gunitado; también gestionamos todo el proyecto por ti. Nuestro equipo de técnicos y colaboradores se encarga de redactar el proyecto, realizar los estudios necesarios y tramitar todas las licencias para que tú solo tengas que preocuparte de disfrutarla.

(Descubre por qué la técnica del hormigón gunitado es la mejor opción para tu proyecto en nuestro artículo sobre Piscinas de Hormigón Gunitado).

Contacta con nosotros y convierte tu sueño en una realidad, con total seguridad y sin papeleos.

Últimos blogs

Más Blogs

Cómo Elegir el Pavimento Perfecto para tu Local Comercial

¿Vas a reformar tu local? Descubre cómo elegir el pavimento ideal según tu tipo de negocio: resistencia, estética, normativa y mantenimiento.

August 20, 2025
Blog Image
5 Tendencias en Reformas de Baños en Madrid para 2025

¿Piensas reformar tu baño? Descubre las 5 tendencias clave para 2025 en Madrid: materiales naturales, duchas abiertas, tecnología y sostenibilidad.

August 20, 2025
Blog Image
Impermeabilización de Sótanos y Garajes en Madrid: Guía Definitiva

¿Humedades en tu sótano o garaje? Descubre las causas, los mejores sistemas de impermeabilización con hormigón y morteros técnicos, y cómo solucionarlo.

August 20, 2025
Blog Image